domingo, 14 de diciembre de 2014

la collulla: inundación

 " ante el peso del agua cautiva
el toldo del cielo se rasga
y derrama la lluvia de meses"

  ciega la de ocho patas
 en la pelea invisible
contra el sol amarillo.

ya no perdono el paso del sol,
 repito.

 Lejos, en la casa, vienen ellos
 a buscarme,
 no me dejan escribir
 y tú dices que vienes
 y llegas al mes siguiente
con aliento a feligrés enamorado
o llegas hoy y no te encuentro
 y no me encuentras.
Elegimos esta ciudad , con mala señal
el ruido de una conversación
con patas y cabeza de buey ensangrentado;
  pasajes que llevan a ninguna
 y a todas las partes.

 vamos, digo, al otro lado del río.

 pero la ribera, fangosa
 los ojos cerrados:
                             risotadas a contraluz.
deseos de perder en el caudal
como el San Isidro que una vez
fue castigado
por una horda de campesinos sin casa
porque no llovía.
y ahora que llueve, el saco cerrado
 a favor de la corriente.

miércoles, 10 de diciembre de 2014

la loba ahulla al otro lado de la cordillera

la imaginada pajarita cree cantar; en verdad sólo murmura como un sauce inclinado sobre el río.
[...]
 Quiero ver el fondo del río, quiero ver si aquello se abre, se irrumpe y florece al lado de aquí, y vendrá o no vendrá pero siento que está  forcejeando, y quizás tal vez sea solamente la muerte.
La muerte es una palabra.

lunes, 24 de noviembre de 2014


viernes, 7 de noviembre de 2014

plegaria a san goloteo

a veces me quedo bien quieta tapada de la mañana a la espera del violento san goloteo de las ventanas: un helicóptero invocado por el secreto de un objeto implosivo en el corazón de un pasajero anónimo del metro pedreros se mete muy dentro de mí retumba los párpados las sábanas la mortaja de tanto san goloteo perdono el paso del sol.

de los impíos




 dicen que tras la rivera
invisible
asoma la nido
cubierta por el pellejo
de un animal muerto

bailan escondidos
el viajero y la bárbara
él, postrado
ante la ninfa sin ojos
desteja lo que sea
que entre por esa ventana
sácome el rezo de un dios
ya dormido tornado
destiñe la penumbra
quema la paja
el germén
de un siamés no nato

para tí
por la península
se va
hunde
ilumina.



" yo restauro , yo reconstruyo, yo ando así rodeada de muerte"

lunes, 29 de septiembre de 2014

guatacazo





martes, 12 de agosto de 2014

Gólgota




habitamos la ruina todos los días
el cuño
la primera cuña
las marcas en las manos
                     los pies
                 en la cabeza de espinas
                     la espalda
              y en el costado de Longino

hace un año, pensó
no era tan diferente
la bestia seguía alojada
                a la sorda espera
                en el centro de su pecho

de un rincón
a tres paredes altas
carcome la polilla:
                   (una) me sentencia

escondida la niña posesa
se lame las heridas.
     

sábado, 26 de julio de 2014




"ella miraba a dios por la ventana,
para que yo lo viera;"


Velándose
el rollo de un mes
que pareció un año
de una hora que pareció un mes
hablamos del tiempo
arrima
en una conversación a pasillos
que inventé para mí
memoría una tardenoche
a veces la estela
un ángel menor del Juicio Final
por suerte
que ya olvidé la sentencia.

jueves, 24 de julio de 2014

cumpleaños



la fuga del viento
dedos que se pegan
en verano
querer más que otra cosa
las huellas en tu cara
a medio memorizar
el hombro que destiñe

el avance lejano de un caudal

este día
la lluvia olvida los parque.


martes, 24 de junio de 2014




juan sin miedo:
o la intuición de la bruja















(el cuerpo, el alma y la sombra)


( y nos mea desde las alturas)

7 de noviembre, 2009


entonces vas al parque, ese en donde alguna vez (o más de una vez) te fumaste la vida, te fumaste al aire y cada una de las ramas de los árboles, el sol te está jodiendo y no para de hacerlo, socabrón, sosol. resulta que te prestaron la bici para una vueltecita por ahí, esa bicicleta que tus papás no quisieron regalarte en la navidad pasada, y empiezas a pedalear como esa noche buena que nunca llegó.

una vez aprendiste a andar en una bici, una que no era tuya, quizás era de un vecino, de tu mejor amiga, de ese primer amor que tampoco llegó, y esas cosas no se olvidan, tu sabes, en realidad todo el mundo, pedaleas de a poquito, con miedo, siempre el miedo; ahí está la curva que es casi como el sol, tan jodida, los frenos, los cambios. Cambia (sin espinillas, sin caderas tan enormes como la población de homosexuales que bailan canciones rubias en la noche). entonces no puedes, piensas, es que en verdad no puedes, y te vas encima de la tierra, se te pelan las manos, manos con las estigmas de un santo de alguna provincia lejana y desconocida. miras si alguien se está riendo de ti, nadie te para porque no están tus papás, te gusta putearlos cuando se dan la vuelta, tú les dijiste que no te gustaba hablar con ellos, que ojalá hubieses nacido huérfana. es justo, en ese momento, cuando estás tirada en la tierra, llena de mierda; el momento en que te das cuenta que usaste muchos conectores de negación.

jueves, 24 de abril de 2014






el viento ahoga las ropas tendidas de los patios. 
y en la iglesia, la imagen de los santos cubiertos con un velo perso,  impacientes esperan el arrimo de un domingo que apenas llega.


domingo, 16 de marzo de 2014

apena´


degullar pan de ceniza
la suma de las extremidades
el mentón
ahijado del trigo de la araña

tejer a ratos
el manto que cubre la ruina:
las piedras amontonadas
que amurallan la ribera
de un río invisible

 magullones en las rodillas
hincado
el peregrino estival

un día que apenas pasa
en un itinerario guiado por las abejas
un día que se cuela 
por la ventana de un segundo piso

volver al maúllo
pidiéndole al santo
que el rezo valga
la pena.


lunes, 27 de enero de 2014

encantación de la materia

"naranjita naranjita ¿ por qué llora? "



¿qué * enjauló al sórdido infante tras el vidrio empañado?

la materia es irreal**: su plenitud es precisamente la de un espejo, que simula estar lleno y está vacío; es un fantasma que desaparece, porque no tiene ni la capacidad de cesar.


----------------------------------------------------------------
* o ¿ quién? . El Nadie / Se
** Enéada III