jueves, 28 de noviembre de 2013


la madre culpa a la hija del desastre de su vida, y la hija culpa a la madre porque no tiene a quién culpar.

jueves, 21 de noviembre de 2013

acuñas



" una condensación de absurdos personajes,
algo como el horror de un álbum de familia"
(Lihn)

confundiendo el charleston con el yoga

sábado, 2 de noviembre de 2013

debían aparecer fantasmas





(...)pero sólo pudimos ver
el fugaz reflejo de los vagones en el río

(jorgito)

sábado, 19 de octubre de 2013

hágame ornitólogo

(personas tipo gato)

martes, 15 de octubre de 2013

(es tan violeta ser ignorante)



como Bix Beiderbecke o Eddie Lang, especies de poetas malditos del género, un “hombre de tristeza infinita”[1], no llega a mostrarse en su totalidad, su arte está encarcelado en discos que apenas lo transmiten. He ahí el interés del Club de la Serpiente, no sólo por los jazzistas contemporáneos, sino que también por los viejos, los muertos, aquellos que poseían ese centro que se perdió y que aparentemente no se puede recuperar, el pasado es el guardián de lo extraviado, y nos ha abandonado. Tal como lo hizo la Maga con Oliveira, luego de su desaparición, de alguna forma Horacio sabe que durante el tiempo que estuvo con ella, recuperó parte de ese centro perdido, pues la Maga -la bruja- encarna, como objeto (no como un sujeto), a todo lo que se escapa de la razón (“es tan violeta ser ignorante”) y a la famosa  improvisación como estilo de vida, una Nadja cortazariana, no ha sido infectada por la honrosa intelectualidad de Oliveira y el resto del Club de la Serpiente. Esta es percibida como un obstáculo en la búsqueda que nunca se concreta: Morelli ha muerto, la Maga ha desaparecido. La trascendencia no es posible, ni siquiera mediante el arte, pues no es suficiente para llegar al centro, no es capaz de captar al ser. Y aunque el jazz se nos presenta en la novela como una nueva forma de trascender, no lo logra pues el hombre está condenado a la inteligencia:.[2]




[1]  Bary, Lesly. Jazz en Rayuela, p.2

[2] Bary, Lesly. Jazz en Rayuela, p.3

jueves, 10 de octubre de 2013

la infección 2

1) dijo que no sabía mi nombre
ni este lugar
(que nunca fue)

2)Esta ciudad guarda
la historia de una casa incendiada
bajo la sombra vespertina
de un mapa mal dibujado

3)Tras el vidrio empañado
una búsqueda
en cambio, arremete

4)"Soy una multitud de infanticidas
con ojos translúcidos
y dolor de cabeza"

5)Somos los parientes lejanos de Nadie
primosobrinoentercergradoputativo
Nadie vive de urbes desiertas
en donde las plagas
acabaron con todo vestigio
de nuestra estancia

miércoles, 9 de octubre de 2013

(revestir la) estepa

A trizas resisten
los días cabizbajos
el polvo arrastra los pies
contra las clausas ventanas

Nerviosos los hombres
con ojos de vidrio

Cercar esta cuadras
una y tantas veces
el asfalto devuelve la piedra
Revestir el paisaje:
las tardes templadas
               por la radio local

Ocultar el rostro
las manos sucias
miedo al ocaso
          a todas las horas

No hay escondite ni niño
que sepa contar hasta cien

martes, 17 de septiembre de 2013




(...) y le dijo: " ¡No te mueras; te amo tanto!"
pero el cadáver siguió muriendo(...)



1.- Desparramados los párpados
en   cada   uno   de   los   pliegues
de sus sábanas

2.- Apoyado en una silla de madera
se cubre con un sobretodo
 un poblado moribundo de termitas

3.-Se acaban las mañanas
las mentiras
 que no digo



algo tan horroroso siempre puede ser un alivio

sábado, 14 de septiembre de 2013

higuera ardiendo

en las piernas de un niño roto
la prótesis

avanza tullido
bajo un disfraz de guerrero huilliche
avanza infecto
al paso de la mangosta del sur
avanza la noche
de la higuera ardiendo

las amo
las amo tanto, dijo (M.A.N)
-a la manera del piguchén-.

tras el fragmento de  una estampida
la noche llega
destilada.

miércoles, 21 de agosto de 2013

piguchén


.

domingo, 18 de agosto de 2013


desparece tras el marco de la puerta un rincón de a tres paredes altas por entre las rendijas apolilladas : una sentencia
escondida la niña posesa se lame las heridas

teófilo, el impío

teófilo, el impío intercambia hazañas, misterios de ultratumba, leyendas urbanas, un video maldito, una triste niña podrida. Nínfula del pozo.
 teófilo, el impío duerme en las mazmorras, a la espera de una lenta redención.

sábado, 10 de agosto de 2013


miércoles, 31 de julio de 2013


(Loncura, Av.Matta amores)

miércoles, 3 de julio de 2013

.


la otra vereda es más angosta/ rozar sangrante la pared curtida

miércoles, 15 de mayo de 2013



los peter pan cabalgan, en línea, hacia la rivera de un río tempestuoso, que nunca existió.
(ningún reloj es capaz de guardar los escombros de una casa incendiada, Bajo los cimientos, reaparecen, tal silueta en el espejo, el día de la higuera, ardiendo).
en nuestra nueva casa no habrán más fotos que recuerden los dias  de una infancia chinesca, aquella, en la que esos ojos rasgados se estén burlando de lo bueno que estuvo esto alguna vez.

miércoles, 8 de mayo de 2013

chinisky

"pez: ¿sirvió de algo este rostro pétreo y feo que habló de la casita de Neruda?
Tú eres tú, la de ayer, en el patio
buenas salenas"