martes, 22 de diciembre de 2009

Sería bonito dejar que el miedo se fuera como ese papel que NUNCA, nadie debería tirar en la carretera.

VOY A ESCRIBIR EN UNA HOJA DE CUADERNO, LA PALABRA miedo Y TIRARLA EN LA CARRETERA. Para que se disuelva entre el exceso de velocidad y manos húmedas ; para que se pierda en la noche, en medio de un accidente automovilístico y donde el miedo muera con toda esa gente,
la familia feliz
la pareja de recién casados
los adolescentes ebrios
el hombre de negocios
el tour de la tercera edad

Cada uno, trazado con un lápiz especial contra el miedo, uno que nunca existió.

domingo, 1 de noviembre de 2009

nos gusta escribir mal


(dedicado a todas las Lolitas de las que estuve enamorada alguna vez)



Voy a corregir todas tus faltas ortográficas
de esas misivas impertinentes
que llegan de mano en mano
de niña en niña
de princesita de negro
a virgen desaforada.

Voy a renunciar a caminar
por sobre las hojas cuadriculadas
que parecen tejados infinitos
tejados de ninguna parte
por tus esdrújulas mal escritas de ninguna parte
tus lloriqueos de novela rosa de ninguna parte
tus amigos con ventaja de ninguna parte

Yo quiero perderme en ninguna parte

entre tu caligrafía púber
y tus dibujos obscenos
pornografía de uñas pintadas
de rojo como el dulce
que una vez me convidaste
lleno de tus babas
de besos perdidos
lleno de palabras mal pronunciadas

Te digo que así no se dice
te digo que así no se hace
y tú no me escuchas
ni siquiera me escuchas.

viernes, 23 de octubre de 2009

hay demasiados cuartos propios, loba

escribo desde esta avenida en donde alguna vez los chicos del barrio jugaron al luche o a la rayuela, que es lo mismo en Argentina; pero nunca llegaban al diez o al Cielo porque un borracho había vomitado sobre la tiza que tanto costaba esparcir por esa vereda de abrazos compartidos. La avenida donde estas niñas y niños se intercambiaban las muñecas por los autos/los autos por las muñecas, esos que con el tiempo terminaron sin ruedas y otras sin sus cabezas.

escribo desde esta avenida donde solíamos pasar los domingos por la mañana. Esa familia dominguera y demócrata cristiana, en donde el papito es un asesino. Daddy killer. Daddy Murderer. Daddy killer porque es más divo, porque se parece al papito de ese cielo gringo que nunca va a poder ser como el azul de la bandera chilena.

escribo desde esta avenida en donde las niñitas-mujeres ya se cansaron de tocarle el bulto a los colegiales exacerbados, esos que esperan como lobos hambrientos en la salida del colegio. Ya están cansadas de bailar, se sacaron los zapatos porque sus pies no se azulaban de frío, estaban rojos por la sangre, de tanto bailar como musas griegas, de tanto mover las caderas como damas de burdel. Hay caderas rotas en medio del patio. Es esta avenida en donde ellas un día tomaron la tijera y con rabia cortaron el jumper, para después cubrir sus cuerpecitos desnudos con la ecografía de un hijo que nunca fue.

escribo desde esta avenida en donde iba a jugar a las escondidas por la tardenoche, pero cuando ya habían contado hasta cien, nunca más se escuchó el "un-dos-tres-por-mí".

domingo, 4 de octubre de 2009

siempre el mar

las huellas de sus pequeños pies se iban dibujando y desdibujando, bajo los contínuos espamos del mar. las olas. la espuma. y sus manos secas.

y no se parecía al día de verano con el que tanto habían soñado alguna vez, los dos: lisos y llanos, enredados por las sábanas. se acordaba de ese olor que se había quedado impregndo en cada pliegue; ese olor que no lo dejaba dormir, porque iba evocando lenta y dolorosamente su espalda, la espalda que llevaba impresa todas las promesas y gemidos que se leían en la historia de los dos.

como las olas eran las sábanas
como las sábanas eran las olas

niño con ojos de muñeca, ojitos marinos, azules por el frío y las manos de él. las manos secas de él.

sus huellas seguían esparcidas por toda la arena, sus huellas no se borrarían hasta la noche, cuando la marea subiera. cuando el mar y la arena se hiciesen uno solo. cuando sus ojos y la espalda de él se disolvieran en una sola cama.


domingo, 6 de septiembre de 2009

niñez ilustrada




Niñez ilustrada
NO QUIERO IR AL COLEGIO
Apocalipsis ahora mismo
I N T I M I D A C I Ó N:
Una guía práctica para combatir
el miedo en las escuelas
POR FIN
los escolares y universitarios
SON RESPETADOS
SPINIAK
Sicópata japonés
habría sido chofer del
Transantiago
" El condón impide el nacimiento de los
hijos y es sólo para práctica sexual.
Eso es un pecado ¡Pecado!"
Niño despierto BAJO EL VOLCÁN
que quiso volar
¿ Ritos del eterno retorno?
la furia
Nostalgia automática
que el río se navegable

Un Club
con tantos beneficios
que tu inscripción
se paga sola


martes, 25 de agosto de 2009

e.potencial



energía potencial es igual a mil personas hacinadas en el metro de santiago
es igual adolescentes desnudos haciéndose grandes en la playa
es igual a mis amigos fumándose el pitito de sunday morning
pero un viernes en la tarde.

existe la energía potencial negativa

yo no voy a aborrecerte por toda la eternidad
yo no me voy a sentir mal porque un viejo pseudo intelectual me dice que soy tonta y weona.

lunes, 27 de julio de 2009

y no basta con tejerte pulseritas del amor. tampoco una bufanda.una de mil metros. No tejerte. para que no me de artritis.Quizás tejerte. unas lagrimitas bajando por tu cara.para que tengas pena.igual que yo.

jueves, 16 de julio de 2009

las líneas de las hojas

Muy, muy desarrollados
se te desparramaban los párpados
sobre las sábanas
las sábanas blancas
donde caiste lascivo
con ese y con ce
con ese y con ce

Involucionan tus manos
en el despertar altivo
de esta otoñada
que arrastra
todas esas palabras bonitas
que le dijiste alguna vez
palabras incandescentes.

Y vas a apuntar el mapa
perdiéndote un ratito en él
nunca hiciste las maletas
las deshacías siempre
mordiendo la bombilla
del juguito de mediodía
mordiéndolo a él
te decía el doctor
no
y es que las bisagras de tu puerta
nunca funcionaban.

domingo, 28 de junio de 2009

Ese día, todos caminaban tan agachados que casi alcanzaban a rozar el piso con la punta de la nariz. El cielo estaba tan gris que se confundía con el humo que vomitaban las grandes y anoréxicas chimeneas que a veces aparecen cuando nos vamos de la ciudad.
Ese día me hubiese gustado decirte que tus miradas de pronóstico reservado( girondo) no me gustaban ni un poquito. Que tus piernas tan largas como la carta que pensé en darte alguna vez, me estaban mareando.
Y ese fue el único día que tus ojos estaban de colores, de todos los colores que aparecen en el catálogo de pinturas. Pero no se te veían bien, porque no combinaban con el día gris arriba de tu cabeza; era gris y tú de colores.

A veces cuando hace frío, me acuerdo de ese día, tú me tocas las piernas; las mías no son tan largas como las tuyas. La náusea se va.

sábado, 13 de junio de 2009

dame tu sucio amor (plagio)

caminamos sobre un puente/dices que te gustan las puestas de sol/y tu boca se queda bien calladita//porque no me hablas/ por poco me dices "hola"/y pones tu mejilla mortesina/te planto un beso matutino/mis labios/los tuyos no/porque el verano se fue/ y tu cara de prescolar/también/tu mano /ya no aplasta la mía/en la frontera del sí y el no/nadie nos ve/sólo un ojo de viento/el vidrio en el que nos apoyamos/y yo te miro con miedo/ahora no/ siempre te miro/pareciera que tus párpados/se fueran a desparramar/ por cada uno/de los pliegues de tus sábanas/se están acabando las mañanas/las mentiras/que no digo/tú te ríes/pero te frunces/ya no le hablas de mí/si no de otras/otras piernas asoleadas/por otro sol de verano.

domingo, 10 de mayo de 2009

un día le copié a teillier y no me resultó( cartas de lluvia)

Me inundo de ti
y tú lees revistas viejas
tan viejas
como el piso lustroso
por el que caminaste
casto
con los mocos arrastras,
niñito afeminado
usabas cual retrovisor
la ventana llorosa
y tan azul
Tan azul era el sabor
de tus ojos de muñeca
la muñeca de tu hermana
con la que jugabas
tardes que no termina(ba)n
olorosas a parafina
la vieja , tu vieja
se reía
pantomimia de princesa
tus manos
secas
tus manos
él.

sábado, 18 de abril de 2009

Demasiado pronto le venían esos ojos anchos. Quizás ya había desistido en olvidar, perdía la noción de como el gran simulacro inundase su cara. Pensaba en Benedetti, pensaba que el bigotudo estaba en un pseudo-burdel ( he notado que decir pseudo está muy en la onda, no?), recitándole en un soleado alemán versos al oído de una señorita que daba besos por entregas.

Pero sigió caminando por la ancha vereda. Estaba solo un domingo, el día del Señor (jo!). Nunca iba a misa, ya nadie iba. Se olvidaba, que fácil era a ratos. Le hubiese gustado recibir clases de amnesia y así poder ser tan docto como ella.

A veces, la veía en el reflejo de las ventanas de las casas de los siglos, por donde pasaba (con ella), caminando. Siempre caminando, para poder olvidar, aunque fuese un poquito por cada paso.

Y por las noches, antes de cerrar los ojos, imágenes de otra vida. Como si un rollo de fotografías (de ella) se fuese a velar; eso nunca ocurría, nunca se velaba. Pero por poco casi le daba un ataque al corazón, que cursi, pensaba. Morir porque el corazon se detenia por ella.

miércoles, 1 de abril de 2009

me voy de por sí
al lugar en que los bichitos son examinados meticulosamente, con una luz cegándoles sus antenitas.

Y yo quiero ser el pasto en el que viven, para no morir. No morir aplastados por las manos repugnantes de los hombres que se mimetizan en se(xo)ñal y honor a la ciencia.

Tengo miedo, y no puedo ser pasto, soy bicho siempre.
Mamá! tengo miedo de sus cuerpos erectos, no-no quiero verlos a la luz del día. No es mejor un bicho bonito ?

miércoles, 25 de marzo de 2009

señora frívola

¿ Qué tiene que decir al respecto? Un domingo a mediodía, con el tango entre las manos. Le hubiera gustado ser tan apasionada como el propio tipo qué está cantando versos con sabor a vino o como las mujeres de sus letras; nunca pudo, lo frívolo lo tenía antes de la huída al cerro de el Contrario, yo lo quería. Usted también y eso es lo que más le dolía/duele.

Ahora las paredes se recubren "La que murió en Paris". No tiene idea de lo que significa , ah? Para ella es otro lugar tan frío como su rostro.

No soporta los lugares obscuros y pequeños, me está contando. Entonces no se soporta. Y pobrecita, le dicen todos al ver sus ojos humedecidos, tanto así que ni las manos de sus hijos pueden secar. Seis manos, tres distintos barcos que a veces se hunden por lo frívolo del mar. Cuando quiere, cuando se cree Chilectras (casi-siempre).

Miro su reloj, pero no el que tiene adentro de usted, él del órgano vital ( no crees qué corazon es una palabra bastante cursi, cursilería médicas eh).

Me voy porque me canso, me canso de escribir de la uva y su parral.-

martes, 10 de marzo de 2009

tinta china

Tus montañas son rosadas y el ríachuelo que les hace cosquillas, amarillas. A veces me atacan unas ganas terribles de ir a comprarle al Tío del Almacén tinta china, sólo para arruinar tu paisaje esplenderoso.
Quimera re-cagada (re-culiada, según la ocasión, como el camaleón).

domingo, 1 de marzo de 2009

Estimado Señorito Interespacial:

Yo siempre pensé que tu primera parada debió ser en Venus, lástima mi chiquitito.
Miro el cielo y puedo imaginar lo feliz que puedes estar ahí, no lo sé en realidad. Pero yo sé que el cohete en tu pantalón es distinto, no hay ninguna muchacha de hielo que te diga que no te quiere.

Dejo esta nota guardada donde la encontrarás cuando vuelvas, quién sabe si lo haces.

Atte.
yo, la que te mira siempre

( ella no sabe, pero los dulces tampoco)


jueves, 19 de febrero de 2009

analísis en el puente(pero debajo)

Metida debajo de un puente de la capital, se puso a pensar en lo tanto que odiaba a Mirna. Odiaba su bastón y sus pies arrastrándose por el pasillo de la casa tan-café. Como detestaba el quejido nocturno que no la dejaba dormir. Y el quejido diurno que le hacía dudar de su cordura interespacial.

Pensaba lo díficil que era mantener la calma al ver como escupía pedazos de lloriqueos falsos y cínicos. ¡Por Dios! Todos los días tomaba su pastillita de Ego que era más eficaz que el Artebral recetado por un doctor de ojos buenos, tanto que le había gustado a Mirna.

A veces, ella murmuraba frases con sabor a libertad a la hora del alumuerzo. Frases que interrumpían las historias pasadas a naftalina(ouch!) de la muy amargada.

Le costaba contraer la cara para poder formar una sonrisa casi-amable, cuando la Mirna le iba a regalar un Toffee o las sobras de un chocolate añejo de la Navidad pasada. Se le cortaban las cuerdas vocales gritándole :¡Gracias! Porque de otra manera no hubiese escuchado, hubiese sido mejor.

Ya casi amanecía, mejor se iba a un parque.

martes, 27 de enero de 2009

mr.blue

A pesar de todo, el Señor Azulado detestaba el azul. No soportaba mirarse al espejo y ver algo más azul que el mar(sí, siempre el mar).


De tanto pensar, se arrepentiría y lloraría en un rincón oscuro(y azul), por más que ese rojo fuese maravilloso, le dolía (¡tanto!). En efecto, sus brazos se ahogaban en el Mar Rojo.

Su madre, su perra y ella (my dear), lo lamentaban todos los días.

viernes, 23 de enero de 2009

mmmmmmm...

martes, 13 de enero de 2009


Me gustaría cansarme de no estar cansada para así poder cansarme de estarlo.[ no es lo mismo, no le da un sabor a alguien que empieza con "cor" y termina con "tazar"]

"Me gustaría" es una frase muy desgraciada, prostituida en el momento en que abro la boca. Y eso no pasa frecuentemente, pues como algunos saben tengo problemas para mantener una conversación normal; por eso me gusta [ahí está de nuevo la muy puta] tener al lado mío una parte de la gente que hable tanto que su dosis alcance para cubrir la mía.

me hundo en la caca gaseosa de la noche.

jueves, 1 de enero de 2009

capitán sin su barco



Una mañana soleada, como la de hoy, cosas raras pasaban en las aguas templadas del Pacífico. El barco de papel se estaba ablandando, tan blando como la tortuga de felpa que asesinaste frente a mis ojos. Lentamente se volvía frágil-frágil, hasta que esa mañana comenzó a deshacerse.

Ya al medio día, estaba convertido en partículas casi-invisibles, iluminadas por el plenilunio se quedaron impregnadas en el fondo marino.

Su tripulación había gritado despavorida al verse envueltos por el azul mar, intentos desesperados por aferrarse a...algo. Los bordes del barco se convertían en nada, en sus propias manos. Gritos maldecían el cielo. ¿Qué culpa tenía él? Si el mar fue.


P.S:feliz año nuevo