Cierto día Rina despertó inquieta; un escalofrío jugueteaba en su espalda y además el timbre sonaba como condenado.
El guarén quejumbroso, rogaba que la infernal mujer fuese a para la audio-tortura. Primera vez que coincidían en algo con Rina. Medio-zombie, ella caminó con gran esfuerzo hacia la puerta. Una señora regordeta con ojos brillantes, la abrazó.
-¿ Y quién es esa?-miraba el guarén curioso desde la rejilla que conducía a la ciudad-cañería.
Enpezaron a hablar en un dialecto que el guarén no logró entender, por más que se restregó toda la cerilla que contenía sus oídos.
La señora regordeta se sentó exhausta, Rina le hablaba de frente.
- Tu trasero se está achicando.
El guarén ya lo había notado, tenía un interés especial en el trasero de Rina. La verdad es que no era lo único que se estaba achicando. Rina se miró el pantalón que llevaba puesto, le quedaba notoriamente grande.
- Estás queriendo y no te quieren- la miró de frente.
El guarén casi cae convulsionado en su cañería.
domingo, 28 de diciembre de 2008
lunes, 1 de diciembre de 2008
las muñecas inflables igual se revientan

También pueden tirarse del balcón de un edificio, si es necesario. Que pasen las estaciones para que luego un transeunte desconcertado la recoja, la examine y finalmente la mire con espanto.
Su boca dibuja una O, una lasciva O.
Yo creo que esas son unas excelentes compañeras(para ti).
Mejor que una puta de medio tiempo (como yo).
domingo, 16 de noviembre de 2008
not about love
(puta manzana que eres seca)
es una verdad a medias , la otra mitad naturalmente es tu-mi ramera mentira interestelar. Es monitoreada todos los días por mi satélite que lo puse en órbita hace apenas unos escasos meses.
Los expertos aún no han detectado daño alguno.
(es que yo los soborno a cada rato pó).
es una verdad a medias , la otra mitad naturalmente es tu-mi ramera mentira interestelar. Es monitoreada todos los días por mi satélite que lo puse en órbita hace apenas unos escasos meses.
Los expertos aún no han detectado daño alguno.
(es que yo los soborno a cada rato pó).

lunes, 3 de noviembre de 2008
jueves, 23 de octubre de 2008
So pendejo

-¡ So pendejo!.
Grita ella.
Su voz es invaluable. Pero el pendejo no hace más que comprar cosas de segunda mano(se sabe que una vez compró una de décima mano).
- Hey! ya supéralo
Su voz es tan dura como las rocas azotadas por el mar. Los pies del pendejo se detienen y gira su cabeza en cámara len-ta.
- ¿ Qué dices?-frunce el cejo.
- La luz no se va a encender hasta que le cambien la bombilla...
-¡Puta!
-...y sólo así podrás hacer uso del tendido eléctrico-una solemnidad medio patética expulsaban los labios de ella.
-¡Puta!...mi puta. Ni con las coimas de todos los políticos del mundo podría pagar tus servicios.
- No soy tu puta-entorna los ojos- Lo fuí, ya no.
- ¿Y ahora qué eres?
- No , no desvíes tus palabras-dice ella recobrando su postura ás-pera.- Súperala a ella. Y paga la maldita cuenta de la luz, so pendejo!
jueves, 16 de octubre de 2008
esos gorriones...
yo no tengo un chincol como ella.
Tengo unos gorriones estúpidos y medio extraños.De lejos parecen palomas, pero no son tan asquerosos. Igualmente se pararon en el borde de la ventana, sin sentir vértigo por los 12 pisos que los separan del suelo, aunque da igual porque tienen alas y yo no.
No sé que habrán creído, pero empezaron a picotear el vidrio de la ventana, quizás esperando que se quebrara o algo asi. Los fuí a ver, cuando me acercaban-se alejaban y visceversa, el juguito al final se volvió bastante irritante, cansada me fuí y ellos se fueron.
Pero hoy en la mañana vi unas plumas sueltas.
Creo que me compraré una escopeta para que pueda almorzarlos con pimienta.
( necesito polvo eh)
Tengo unos gorriones estúpidos y medio extraños.De lejos parecen palomas, pero no son tan asquerosos. Igualmente se pararon en el borde de la ventana, sin sentir vértigo por los 12 pisos que los separan del suelo, aunque da igual porque tienen alas y yo no.
No sé que habrán creído, pero empezaron a picotear el vidrio de la ventana, quizás esperando que se quebrara o algo asi. Los fuí a ver, cuando me acercaban-se alejaban y visceversa, el juguito al final se volvió bastante irritante, cansada me fuí y ellos se fueron.
Pero hoy en la mañana vi unas plumas sueltas.
Creo que me compraré una escopeta para que pueda almorzarlos con pimienta.
( necesito polvo eh)
domingo, 21 de septiembre de 2008
tic-tac naranja

La semana pasada, la pasada semana fue muy particular. Y es que Raimundo esperaba inconsciente todo el día para que el segundero del cú-cú se posara sobre ese ángulo, que al mirarlo hacía que su pulso se detuviera y sus ojos se pusieran como plato frente a él.
Ahora tomaba "pastillas para poder ser feliz", había escuchado esa expresión de una agradable señorita hace un par de años. El hombre de la voz profunda que se las había recetado, había dicho que el tiempo era subjetivo, Raimundo no sabía a que se refería en realidad, pero bien sabía que siempre pensaba en el tiempo: a cada segundo, a cada minuto, a cada hora, a cada día, a cada semana, a cada mes, a cada y a cada década que se habían impregnado sobre su piel.
Los primeros días del tratamiento de la felicidad fueron terribles, parecía uno de los zombies del video Thriller del señor(a) de Mentira, salvo que Raimundo jamás hubiese podido moverse de forma tan impresionante. No creía que estuviera dando resultado, de seguro el hombre-voz-profunda había cometido un error en la prescripción. Por las tardes se agachaba frente a la cama, agarraba con fuerza su cabeza y contenía la respiración con mucho esfuerzo; estas no eran pastillas de felicidad, eran de angustiante desesperación: le angustiaba no poder ir al ritmo del reloj.
Nadie entendía que Raimundo necesitaba estar pendiente del tiempo, debía evocar aquel memento. Él tampoco los entendía, era recíproco; no entendía el por qué de semejante alaraca que se había poducido al hablar acerca de el segundo más feliz de su vida:
La entrada a la alacena anaranjada había estado abierta, su resplandor inundaba el angosto pasillo, no podía perderse semejante oportunidad. Con su reloj en la muñeca, saltó al sitio. Una sensación de increíble paz se apoderó de él, podría haber muerto anarajando e irónicamente el tiempo ya no existía ahí, él era feliz. De improviso, unos fríos brazos aprisionaron a Raimundo para extraerlo del utópico lugar. Empapado de naranjo y con una frondosa sonrisa miraba su reloj; apenas había pasado un segundo.
lunes, 8 de septiembre de 2008
me gusta
( extracto de la Petite Monstre, de ella sólo queda la sangre violeta esparcida por mis manos. Maldita retraída del pasado)
I Parte
... Me gusta cuando te pones feliz, porque pareciera que fuese a durar para siempre. Pero aún más me gusta cuando tu felicidad fácil , se apaga y entonces es cuando espero ansiosa a que llegue el momento en que la felicidad irradie de los poros de tu piel.
II Parte
Luego de la última gota que se desliza por tu cara.
I Parte
... Me gusta cuando te pones feliz, porque pareciera que fuese a durar para siempre. Pero aún más me gusta cuando tu felicidad fácil , se apaga y entonces es cuando espero ansiosa a que llegue el momento en que la felicidad irradie de los poros de tu piel.
II Parte
Luego de la última gota que se desliza por tu cara.
Es cuando me agrada contemplar y llegar a adorar esa fotografía, quedas pálido como la Luna, una belleza casi-romántica exhiben tus palabras, un rostro inmaculado. La pureza, la higiene de los sentimientos, o el fin del llanto.
sábado, 6 de septiembre de 2008
pez
viernes, 29 de agosto de 2008
Señorito Interespacial

El Señorito quiere hacer un largo vaje. Una vía por el cosmos, cerca del Sol y las otras estrellas, mirar nuestras diminutas cabezas desde la Luna. El Señorito quiere ser Interespacial.
El Señorito Interespacial construyó una nave de cartón, luego la pintó de un verde parecido al del hombrecito que felizmente camina en el semáforo. No quiere confesarlo, pero yo sé que la pintó así porque quiere atraer a los marcianos y así poder traerse uno a la Tierra, serían amigos inseparables, y lo más maravilloso es que podría tomar con él todas las noches un técito antes de dormir.
El traje del Señorito Interespacial es hecho a la medida, se apega a los contornos de su cuerpecito de niño. Es de una tela especial, más que adecuada para el espacio sideral, color fucsia para darle el toque infaltable de señorito. Lleva puesto un cinturón con luces intermitentes de todos los colores imaginables, así sería imposible acceder a la oscuridad que tanto miedo le tenía.
En su cuello lleva colgada la llave de la despensa de su nave, que resguarda las efímeras golosinas y ciertos manjares deliciosos que tanto le gustan. No puede correr el riesgo de que cualquier críatura meta sus narices(si es que la tienen) en su tan apreciada despensa.
El Señorito Interespacial espera su despegue mirando con anhelo la constelación de Pegaso; a él le hubiera gustado ser un caballo alado, sería muy alucinante tanto como el viaje al espacio.
El Señorito ajusta su cinturón, se instala en su frágil-frágil nave y cierra los ojos con fuerza. Cuenta regresiva: 10-9-8-7-6-5-4-3-2-1. Despegue...
( la nave queda suspendida en el aire)
Error. Grave error... Y es que se le olvidó lo más importante: el oxígeno.
viernes, 22 de agosto de 2008
un disfraz de cocodrilo
Un disfraz de cocodrilo
con colores fosforescentes
inunda todas las veredas
encandilando a sus transeuntes.
Un disfraz de cocodrilo
es un modelo muy a la moda
casual para el día
y sublime para la noche.
Un disfraz de cocodrirlo
por supuesto que no debe mojarse
no en cualquier estanque
debe ser uno de aguas naranjas.
Naranjas se separan
aguas repletas de peces
con escamas brillantes
un espectáculo de artificios.
Cuando el cocodrilo come
como un rey-cocodrilo
toda la temporada
no deja, no deja de brillar.
con colores fosforescentes
inunda todas las veredas
encandilando a sus transeuntes.
Un disfraz de cocodrilo
es un modelo muy a la moda
casual para el día
y sublime para la noche.
Un disfraz de cocodrirlo
por supuesto que no debe mojarse
no en cualquier estanque
debe ser uno de aguas naranjas.
Naranjas se separan
aguas repletas de peces
con escamas brillantes
un espectáculo de artificios.
Cuando el cocodrilo come
como un rey-cocodrilo
toda la temporada
no deja, no deja de brillar.
domingo, 17 de agosto de 2008

Y después de cada domingo...
Yo no viví mi infancia con mi señora madre, casi todos los recuerdos de aquel período soleado me evocan caras arrugadas y con expresiones cansinas pero alegres. Con puros viejitos, era súper-divertido.
Me cuidaban mucho, me daban dulces y mucho dinero para hacer lo que yo quisiese; cuando estaba aburrida le pedía a una de las mujeres ancianas si quería jugar conmigo y entonces estaba toda la casa de adobe de Av.Chile en el patio trasero que era como una selva misteriosa llena de extrañas y exóticas plantas. Cuando jugabamos a la peluquería , ellas me prestaban sus cabecitas para que yo les hiciése peinados muy a la moda (en esos tiempos pó), les ponía muchos colores a sus caras y eran todas unas travestis al final de la jornada. También el patio se convertía en un fino restaurant y yo la garçon ...bueno el garçon, mientras la tortuga Maruja aún estaba viva y nos miraba con esa mirada pasiva tan habitual en ella.
Cuando el Rami se iba a vivir a la casa por largas semanas nos gustaba salir con capas de superhéroes al supermercado, él usaba una roja y yo una azul. Mientras corríamos por las veredas, desde atrás nos miraba nuestra señora abuela.
Pero inevitablemente pasaron muchos otoños, demasiados para mi gusto. Yo pelié con el Rami, después volvimos a ser pseudo amigos-primos, pero nada que ver con antes.
Y lo más fastidioso y anti-divertido: los viejitos se volvieron cadáveres. Cadáveres vivientes que por pura suerte los gusanos no han venido a mordisquear sus malolientes trapos.
Ahora ...ahora soy sólo una "mirona".
-¿ Quién es esa mujer qué me mira ahí en la puerta?- dijo el cadáver desde su tumba.
Y me acordé rápidamente de la sombra verde.Que irónico , fue como un designio palafernálico.
jueves, 10 de julio de 2008
Dilemas de un guaren. Parte 1
El guarén se despierta todos los días al compás de los estridentes pasos de Rina. Él cree que ella es una ramera, una ingenua ramera, su pelo es tan "noveau", parecen enredaderas con orígenes diabólicos, siempre a la siga de la acelerada Rina.
Desde que tiene memoria ha habitado en la cañería, últimamente el lugar se ha hecho un poco estrecho o lo más probable es que él esté hecho una vaca, aunque eso es menos probable pues nació guarén y no vaca. Esa Rina! , la mira con enojo.
Le gusta mencionar entre sus compinches la idea de que Rina pueda ser una bruja malévola:" es tan rara esa mujer", alega luego de ver la cara de incredulidad de los oyentes. Lo que no sabe el guarén es que estamos en el siglo XXI, las brujas no existen, pero si las mujeres interesantes.
Desde que tiene memoria ha habitado en la cañería, últimamente el lugar se ha hecho un poco estrecho o lo más probable es que él esté hecho una vaca, aunque eso es menos probable pues nació guarén y no vaca. Esa Rina! , la mira con enojo.
Le gusta mencionar entre sus compinches la idea de que Rina pueda ser una bruja malévola:" es tan rara esa mujer", alega luego de ver la cara de incredulidad de los oyentes. Lo que no sabe el guarén es que estamos en el siglo XXI, las brujas no existen, pero si las mujeres interesantes.
Tan Patético
Es tan patético cuando te subes a un auto ajeno y el conductor te confiesa que sigue enamorado de un antiguo amor y que se casó sin amar a su esposa.
Es tan patético que su esposa lo sepa.
Es insufrible ,cruzando el límite de lo rídiculo cuando me proyecto hacia dimensiones desconocidas y mi nave ni siquiera tiene el combustible suficiente para llegar ahí.
Son patéticos tus tics sicodélicos con una sobreactuación efímera que me degasta la vista.
Suena tan patético el sonido de ese violín en aquella melodía tan incoherente y extrañamente "feliz".
Rebosa mi sonrisa.
Lo patético , menuda palabra.
Ya no es patético; es una triste historia de amor inconclusa llena de penosas mentiras, como la de una novela .
No es patético, es soñar que puedo tener el dinero suficiente para poder comprar combustible
No es patético, es tan sublime mirarte que me pierdo en la elocuencia de tus gestos.
Ese violín renueva cada pequeño momento, me agrada lo feliz , incluso lo "patético". A quién no?
Es tan patético que su esposa lo sepa.
Es insufrible ,cruzando el límite de lo rídiculo cuando me proyecto hacia dimensiones desconocidas y mi nave ni siquiera tiene el combustible suficiente para llegar ahí.
Son patéticos tus tics sicodélicos con una sobreactuación efímera que me degasta la vista.
Suena tan patético el sonido de ese violín en aquella melodía tan incoherente y extrañamente "feliz".
Rebosa mi sonrisa.
Lo patético , menuda palabra.
Ya no es patético; es una triste historia de amor inconclusa llena de penosas mentiras, como la de una novela .
No es patético, es soñar que puedo tener el dinero suficiente para poder comprar combustible
No es patético, es tan sublime mirarte que me pierdo en la elocuencia de tus gestos.
Ese violín renueva cada pequeño momento, me agrada lo feliz , incluso lo "patético". A quién no?
viernes, 4 de julio de 2008
viernes, 27 de junio de 2008
mi tele naranja
Cuando puedo, prendo mi tele naranja, llena de letanías y blasfemias circundantes. La perfecta nariz de la mujer, su curvilínea y perfecta figura me invitan a querer ser como ella, yo le digo que no-gracias-mejor-me-como-unas-papas-fritas.
Dibujos de tu voz, el sabor de tus gritos y veo tu electrizante tacto. Me aburre. Cambio de canal, no hay nada interesante.
Mejor rompo la pared, o el techo y hago un tragaluz. En ocasiones tengo claustrofobia y miedo a los lugares con mucha gente. No puedo estar ahí ni acá. Pero siempre está mi tele naranja, que tambieén desprende una luz , pero es una luz hipnotizante y a veces me pongo muy enferma, se me ponen los ojos amarillos. Aunque también me pasa cuando me da pseudo-hepatitis por comer mierda, como tus palabras y las mías, mierda mierda.
Y falta poco para que el avión despegue sus alas, y se vaya, semejante a un cuervo, como el que vi en una imagen intermitente en el anaranjado artefacto ayer.
( me agrada la palabra mierda )
Dibujos de tu voz, el sabor de tus gritos y veo tu electrizante tacto. Me aburre. Cambio de canal, no hay nada interesante.
Mejor rompo la pared, o el techo y hago un tragaluz. En ocasiones tengo claustrofobia y miedo a los lugares con mucha gente. No puedo estar ahí ni acá. Pero siempre está mi tele naranja, que tambieén desprende una luz , pero es una luz hipnotizante y a veces me pongo muy enferma, se me ponen los ojos amarillos. Aunque también me pasa cuando me da pseudo-hepatitis por comer mierda, como tus palabras y las mías, mierda mierda.
Y falta poco para que el avión despegue sus alas, y se vaya, semejante a un cuervo, como el que vi en una imagen intermitente en el anaranjado artefacto ayer.
( me agrada la palabra mierda )
viernes, 6 de junio de 2008
miedo
Odio al miedo, pero él me abraza y me besa. Es una relación algo extraña y confusa, he tratado de establecer un díalogo serio con él, pero ni me pesca.
Nuestra relación partió hace unos siete años. Antes sólo lo saludaba o lo miraba, muy de lejos, siempre fuí tímida. Un día él se acercó y comenzamos a hablar, me iba a ver a mi casa y rápidamente nuestros lazos comenzaron a estrecharse. Sus visitas se hicieron constantes, una constancia aterradora, que irónico. Pero yo no tolero el acecho y la dependencia de una relación, asi que me desesperé y quise huir, pero señor miedo se puso muy pesado y siguió requiriendo mi compañía. Hasta que le dejé las cosas claras, ya nada más, él me hacía mal.
Desanimado, me dejó de ver por una larga temporada. Y yo no lo extrañaba ni una pisca. Pero los mejores invitados son los que no han recibido su invitación, entonces volvió; lo recibí resignada. A veces salíamos al cine, conversabamos y comíamos, o sólo nos limitabamos a mirarnos. Yo ya me había acostumbrado, pero al ver esto, él se aburrió y me dejó. Yo acepté su desición con una sonrisa.
Pasaban las estaciones y yo comenzé a extrañarlo, comencé a buscarlo y por supuesto que dí con él, pero la relación era distinta, yo ponía los temas, yo lo invitaba a salir a diferentes lugares,pero él también lo hacía: nuestra relación se había consolidado.
Yo sé que me hace mal, yo sé que es una mierda, como la comida del McDonald's, pero la necesito y espero con ansias, necesito sentir su tacto para saber detenerlo, para advertir-me.
No creo que sea una relación sana.
Nuestra relación partió hace unos siete años. Antes sólo lo saludaba o lo miraba, muy de lejos, siempre fuí tímida. Un día él se acercó y comenzamos a hablar, me iba a ver a mi casa y rápidamente nuestros lazos comenzaron a estrecharse. Sus visitas se hicieron constantes, una constancia aterradora, que irónico. Pero yo no tolero el acecho y la dependencia de una relación, asi que me desesperé y quise huir, pero señor miedo se puso muy pesado y siguió requiriendo mi compañía. Hasta que le dejé las cosas claras, ya nada más, él me hacía mal.
Desanimado, me dejó de ver por una larga temporada. Y yo no lo extrañaba ni una pisca. Pero los mejores invitados son los que no han recibido su invitación, entonces volvió; lo recibí resignada. A veces salíamos al cine, conversabamos y comíamos, o sólo nos limitabamos a mirarnos. Yo ya me había acostumbrado, pero al ver esto, él se aburrió y me dejó. Yo acepté su desición con una sonrisa.
Pasaban las estaciones y yo comenzé a extrañarlo, comencé a buscarlo y por supuesto que dí con él, pero la relación era distinta, yo ponía los temas, yo lo invitaba a salir a diferentes lugares,pero él también lo hacía: nuestra relación se había consolidado.
Yo sé que me hace mal, yo sé que es una mierda, como la comida del McDonald's, pero la necesito y espero con ansias, necesito sentir su tacto para saber detenerlo, para advertir-me.
No creo que sea una relación sana.
jueves, 29 de mayo de 2008
reciclo-reciclo
Y resulta que siempre estuve medio- enamorada de él.
Encandilada por su altanería
Enmudecida por su lengua de víbora
Abstraída por sus modales de tirano
Cuando todo se suavizó, lo enterré en el vertedero.
Si que me gusta la mierda.
Encandilada por su altanería
Enmudecida por su lengua de víbora
Abstraída por sus modales de tirano
Cuando todo se suavizó, lo enterré en el vertedero.
Si que me gusta la mierda.
martes, 20 de mayo de 2008
sábado, 17 de mayo de 2008
Cierra tus ojos y que la brisa súblime con fuerza decore tus ojos.
Y si tienes miedo a la suntuosidad del interior del caleidoscopio, pídele que te abrace, y arrulle con su mirada insinuante que sin embargo a veces se torna ambigua, sólo a veces.
Cuando tu piel ya no pueda sentir el cosquilleo tan habitual.
Mira más allá y sabrás que hay algo mejor.
Y si tienes miedo a la suntuosidad del interior del caleidoscopio, pídele que te abrace, y arrulle con su mirada insinuante que sin embargo a veces se torna ambigua, sólo a veces.
Cuando tu piel ya no pueda sentir el cosquilleo tan habitual.
Mira más allá y sabrás que hay algo mejor.
jueves, 1 de mayo de 2008
sábado, 26 de abril de 2008
tonos sol de invierno y el amarillo otoñal
Los días con tonos sol de invierno son los mejores...
Me sentí tan cercana hoy a esa gente, o a lo mejor siempre lo he estado pero no me detuve a observar .
Creo que el amarillo de mi chaqueta lo favoreció todo, era un amarillo espléndido.Todos los niños pequeños se volteaban a mirar el color que impregnaba todo. Las veredas se hicieron más anchas, incluso mis piernas pesaban menos y se elevaban recorriendo la urbanidad de providencia.
Mañana será igual, pero distinto.
Me sentí tan cercana hoy a esa gente, o a lo mejor siempre lo he estado pero no me detuve a observar .
Creo que el amarillo de mi chaqueta lo favoreció todo, era un amarillo espléndido.Todos los niños pequeños se volteaban a mirar el color que impregnaba todo. Las veredas se hicieron más anchas, incluso mis piernas pesaban menos y se elevaban recorriendo la urbanidad de providencia.
Mañana será igual, pero distinto.
lunes, 21 de abril de 2008
lunes, 14 de abril de 2008
Ese gran simulacro
"Cada vez que nos dan clases de amnesia
como si nunca hubieran existido
los combustibles ojos del alma
o los labios de la pena huerfana
cada vez que nos dan clases de amnesia
y nos conminan a borrar
la ebriedad del sufrimiento
me convenzo de que mi región
no es la farándula de otros
en mi región hay calvarios de ausencia
muñones de porvenir/arrabales de duelo
pero también candores de mosqueta
pienos que arrancan lágrimas
cadáveres que miran aún desde sus huertos
nostalgias inmoviles en un pozo de otoño
sentimientos insoportablemente actuales
que se niegan a morir allá en lo oscuro
el olvido está tan lleno de memoria
que a veces no caben las remembranzas
y hay que tirar rencores por la borda
en el fondo el olvido es un gran simulacro
nadie sabe ni puede/ aunque quiera/ olvidar
un gran simulacro repleto de fantasmas
esos romeros que peregrinaran por el olvido
como si fuese el camino de santiago
el día o la noche en que el olvido estalle
salte en pedazos o crepite/
los recuerdos atroces y los de maravilla
quebrará los barrotes de fuego
arrastrarán por fin la verdad por el mundo
y esa verdad será que no hay olvido."
como si nunca hubieran existido
los combustibles ojos del alma
o los labios de la pena huerfana
cada vez que nos dan clases de amnesia
y nos conminan a borrar
la ebriedad del sufrimiento
me convenzo de que mi región
no es la farándula de otros
en mi región hay calvarios de ausencia
muñones de porvenir/arrabales de duelo
pero también candores de mosqueta
pienos que arrancan lágrimas
cadáveres que miran aún desde sus huertos
nostalgias inmoviles en un pozo de otoño
sentimientos insoportablemente actuales
que se niegan a morir allá en lo oscuro
el olvido está tan lleno de memoria
que a veces no caben las remembranzas
y hay que tirar rencores por la borda
en el fondo el olvido es un gran simulacro
nadie sabe ni puede/ aunque quiera/ olvidar
un gran simulacro repleto de fantasmas
esos romeros que peregrinaran por el olvido
como si fuese el camino de santiago
el día o la noche en que el olvido estalle
salte en pedazos o crepite/
los recuerdos atroces y los de maravilla
quebrará los barrotes de fuego
arrastrarán por fin la verdad por el mundo
y esa verdad será que no hay olvido."
martes, 8 de abril de 2008
las hojas del otoño
La brisa otoñal apenas alcanza a rozar mi cara. Las hojas caídas me hacen recordar lo linda y extraña que es la añorada estación.
Porque el otoño acarrea una serie de acontecimientos que derivan en algo realmente grande a través de los fríos meses.
Cada hoja que cae en la acera de la calle que solía pasar, lleva escrito en su superficie memorias ilegibles.
Es como el papel roneo que antes nos daban impreso en el colegio , de tonos cafés y una mezcla fría-cálida. Evoca la nostalgia . El sabor de la nostalgia de cada hoja que revolotea al lado de los transeuntes.
Porque el otoño acarrea una serie de acontecimientos que derivan en algo realmente grande a través de los fríos meses.
Cada hoja que cae en la acera de la calle que solía pasar, lleva escrito en su superficie memorias ilegibles.

Es como el papel roneo que antes nos daban impreso en el colegio , de tonos cafés y una mezcla fría-cálida. Evoca la nostalgia . El sabor de la nostalgia de cada hoja que revolotea al lado de los transeuntes.
viernes, 28 de marzo de 2008
Mi cabeza parece una casa vieja y abandonada, con sus muebles tapados por un manto blanco a la espera de que alguien los vuelva a usar. Sus ventanas están empañadas, y sus mugrientos marcos quieren irse del siniestro lugar.
No, no es siniestro, algo retorcido, pero conozco lugares peores. Siempre hay un "más que" el tuyo.
Y desapareciste, sin dejar vestigios de tu existencia. Ni siquiera te escuché cuando me hablaste. La misma hora siempre, más tarde, más temprano, da igual: no estabas.
Oiga! debe ir a ver teatro! (:
No, no es siniestro, algo retorcido, pero conozco lugares peores. Siempre hay un "más que" el tuyo.
Y desapareciste, sin dejar vestigios de tu existencia. Ni siquiera te escuché cuando me hablaste. La misma hora siempre, más tarde, más temprano, da igual: no estabas.
Oiga! debe ir a ver teatro! (:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)